Para: enlinea@elsudcaliforniano.com.mx; enlinea@elsudcaliforniano.com.mx
Enviado: vie, noviembre 6, 2009 7:41:42 PM
Asunto: ACLARACION
atte.
Ing. Luis Enrique Terrazas Valdes.
Presidente de la Liga.
terrazas2008@yahoo.com.mx
Sitio oficial del Club de Futbol Infantil Cruz Azul. Guerrero Negro, B.C.S.

Gran cierre de campaña tuvo el Cruz Azul infantil. Se despidieron grandes íconos del equipo que militaron hasta por cinco años. Con este bicampeonato el poderoso Cruz Azul despide a grandes figuras que hicieron historia en el Club por sus grandes hazañas y sus brillantes torneos. Por los grandes goles de todos los colores del Fernando "El Piolin" García Cárdenas, aderezados con la clásica "suéltala, Ludueña!!¨ del auxiliar técnico Chepe Aguilar. Por la infranqueable defensa, férrea y dura de roer, del Eduardo "El Lalo" Lopez Jr. acompañado de Jefferson ¨El Cheto¨ Ibarra, que fueron la pesadilla de muchos delanteros, que seguramente los seguirán recordando. (Hasta en La Paz y Los Cabos, dicen que todavía los recuerdan y vuelven a llorar. Bueno, esa es otra historia). Se despide también el incansable del medio campo Joan Aguilar, especialista en neutralizar a sus rivales. Otro que se despide después de haber realizado innumerables descolgadas por la banda derecha, con la camiseta desfajada, es Mario Aguilar. Dejan un gran legado y un fuerte compromiso a los que reciben la estafeta. Fernando Rondero Jr recibe la estafeta de parte del Piolin, El Paul parece decir, "no te preocupes Lalo, que la parcela baja siempre estará bien resguardada, con la valiosa ayuda del Luis Alonso". Joel Vargas y El Chelito reciben la estafeta en el círculo central. Levantan la mano también nuevos prospectos como Josué López que quiere afianzarse bajo los tres palos. Felipe Garibay, Juan Pablo, Ato y otros, quieren prolongar la época de oro del club.
Te vas pequeño guerrero. Seguramente te quedan muchas batallas por delante. Este campo que fue testigo de tantas victorias, y tristes derrotas, es pequeño para ti. El legado que has dejado es grande, muy grande. La nostalgia es inevitable, quedarán grabadas en las memorias de todos aquellos que fuimos testigos, tantos sábados por la tarde, a veces a la una, a veces a las tres, a veces un bonito día, otras un viento arrastrando la tierra. Sin embargo esto nunca venció tu espíritu de guerrero para arrancar los aplausos y los gritos de emoción de los testigos que rodeábamos el campo. Así empezaste, un día como un guerrero pequeñito, pero el tiempo pasó, hoy eres un joven guerrero que esta preparado para enfrentar batallas mas duras. Gracias: por tantas emociones que nos regalaste, por que nos motivaste, por que nos hiciste saborear las delicias del triunfo, por que nos hiciste sentir que hay veces que en la vida también se pierde. Por que nos enseñaste que cuando se cae se levanta, se sacude y se sigue luchando. Por que nos enseñaste que ante la adversidad, si se continúa luchando la recompensa es la victoria. Por que ante la desventaja, siempre luchaste, hasta vencer. Por eso eres un guerrero. Por que nos demostraste que ni aun en terrenos desconocidos, un guerrero se rinde. Que no hay obstáculo que no se pueda vencer, si se lucha hasta el final. Cuanto tenemos que aprender de ti. Cuanto tienes que aprender tu de la vida, pequeño guerrero. Se noble y fuerte como un guerrero, nunca pierdas la paciencia, se inteligente. Escucha mucho, habla poco. Nunca te desesperes. Observa, piensa y actúa rápido. Que la victoria esta esperándote. Tú no tienes barreras, tú no tienes temor, las derrotas te engrandecen. Enfrentarás las próximas batallas, con nuevas fuerzas, nuevas estrategias y mayor coraje. Pero nunca desistirás. Termina todo lo que empieces, nunca dejes las cosas a medias, estudia mucho. Entrena. El estudio y el fútbol juegan en el mismo equipo. En el otro juegan el ocio y las drogas. Se fiel a tu equipo, nunca te vallas a cambiar. Las victorias saben mejor que las derrotas, prepárate para vencer siempre. Pero no te desesperes cuando la suerte no estuvo de tu lado. Cuando llega la derrota, es para que saborees mejor la próxima victoria. Tú ya ganaste pequeño guerrero, por que estuviste ahí. Por que nunca abandonaste, por que no seguiste el camino de tus compañeros de equipo que después de unas vacaciones no regresaron. Por que sabes que en la vida, se lucha y se sufre por lo que uno ama. Por que ya eres un triunfador. Pero recuerda que el éxito no es un destino al que se llega y se sienta a descansar. El éxito en la vida es luchar todos los días hasta el final del partido. Te deseamos suerte, pequeño guerrero en tus próximas hazañas, que muchas batallas vienen por delante.
¿Por que en las carreras de caballos piden faja o piden claro? ¿Que significa esto? Significa que son dos caballos que no son igual de veloces. Jugar de igual a igual no seria atractivo. Nadie, en su sano juicio, lo haría. Sin embargo, en la práctica se hace. Ah! pero mediante un convenio, donde el mas veloz le da ventaja al mas lento. Puede ser faja o puede ser claro. Faja equivale ganarle, mas o menos, con medio cuerpo de ventaja o claro significa ganarle con un cuerpo entero y un poquito mas. Si no se cumple la condición, pierde el más veloz aunque llegue primero. Que pena que en otros deportes en ocasiones se tienen que enfrentar equipos desiguales. Como el caso de la selección estatal de fútbol infantil mayor que enfrentó a Sonora y Baja California en Hermosillo en la olimpiada nacional 2009 fase regional. El modelo estadístico esta vez no falló como en la olimpiada estatal de La Paz. Según el análisis la diferencia tenia que ser de 5 goles en adelante. Es decir para que el encuentro fuera atractivo, y más o menos equitativo, como en las carreras de caballos, tenía que haber un convenio equivalente a faja o claro. Un convenio equitativo, para equilibrar la desigualdad de condiciones, tendría que ser, en función del tamaño de los participantes, que los primeros 5 goles para el mas poderoso no cuenten. Es decir para que fuera victoria tendría que ser de 6 goles en adelante. A lo mas que podía aspirar la selección de BCS, de acuerdo al potencial de habitantes que tiene cada quien y por ende recurso humano para conformar sus selecciones, era a perder por menos de 5. Haciendo un ajuste a los resultados obtenidos, bajo la perspectiva anterior, la derrota contra Sonora equivale a 2 – 0 y el resultado contra Baja California equivale a empate 0 - 0. Así que no está tan mal. Eso es ubicar en su justa dimensión los resultados obtenidos. Conste que estos resultados estaban previstos con análisis estadístico, en función de la correlación que existe entre las medallas de oro y el número de habitantes de la población. A nivel mundial Estados Unidos y China cuentan con aprox. el 24% de la población mundial; haga un recuento del número de medallas de oro de las ultimas cuatro olimpiadas ganadas por estos dos países y determínese el porcentaje. Un asombroso 24% es el resultado. En la olimpiada estatal en diciembre de 2008 en la primera fase se disputaron 102 medallas de oro. La Paz y Los Cabos tienen el 75% de la población del estado. Se llevaron 77 medallas de oro entre los dos. Un asombroso 75% de las medallas disputadas. La correlación entre estas dos variables, para la olimpiada estatal de 2008 Fase I es de 98%. El modelo, tristemente, no falló en la competencia regional de Hermosillo. Si se puede romper el modelo estadístico, ya se demostró, pero se necesitan otras cosas que no se tienen ahora. En conclusión: Baja California no le sacó claro a la Selección de Baja California Sur, Sonora si con 2 goles. Selección de Baja California Sur = Selección de Mulegé. Enhorabuena para todos… que sigan los éxitos.Recibe el maestro Ing. Luis Enrique Terrazas Valdés de manos del M. C. Eduardo Lopez apoyo económico del patrocinio de comerciantes de Guerrero Negro a lo cual expresó "Agradecemos mucho el patrocinio de los comerciantes de Guerrero Negro, ojalá este 2009 sea de prosperidad para todos y puedan seguir apoyando el deporte en los jóvenes". También el Profe. Terrazas enfatizó que los logros obtenidos se deben al apoyo de los padres de familia que han estado detrás en las competencias apoyando a sus hijos.
Aprovechamos el espacio para agradecer en nombre de los padres de familia de la selección de fútbol infantil mayor de BCS, el apoyo solidario de todos los comerciantes de Guerrero Negro que generosamente aportaron su granito de arena para que estos deportistas puedan desempeñar el mejor papel en la ciudad de Hermosillo. Cabe señalar que estamos muy satisfechos con la respuesta recibida de la gran mayoría de comerciantes visitados. Donde se hizo manifiesta la gran responsabilidad social de todos ellos para con la niñez y el deporte de Guerrero Negro. Así mismo, sabemos que estos niños ya pusieron en alto el nombre de Guerrero Negro en las pasadas olimpiadas en La Paz y seguramente lo harán también en el campeonato regional. Gracias a: Hotel Los Caracoles, Agencia TKT, Miscelánea Todo Barato, Autopartes Sandy´s, Línea América (El Julio), Frutería San José (El Laco), Hoteles El Morro, Maderería Ceseña Hnos, Dulcería Maylú, Tercer Milenio, Splash Gym, Tecnicentro Futema, Creaciones Ana Bell, Novedades Hernández, One Price, Papeleria Kstros´s y Autotransportes Aguila.
GRACIAS A TODOS!!



Celebrando la III Copa de liga del club infantil de Futbol Cruz Azul de Guerrero Negro. Cerrado encuentro, al borde de la butaca. Se enfrentaron los dos equipos que tuvieron el mejor desempeño en el torneo del invierno del 2008. Las chivitas del Profe Gaby Perez contra el Cruz Azul del Profe Terrazas. Casualmente ninguno de los dos entrenadores pudo ver el desempeño de sus pupilos ese dia. La sombra de la eliminacion del torneo casi perfecto anterior cuando fue eliminado el cruz azul en semifinales, (y que se dijo que ese partido se iba a ganar en la mesa y que al final mejor se dejó asi), de vez en cuando pasaba por el campito acompañando las sombras de las nubes de equipatas de aquel 7 de diciembre de 2008.
Arrancó el partido. señoras y señores. aficionados que viven la intensidad del futbol. El profe Eduardo y el profe Chepe alinearon al cruz azul. Mientras que por el lado de las chivitas el encargado de pastorear el rebaño sagrado ese dia fue El Nacho, auxiliar del Profe Gaby. La fortuna ese dia pronto dejó ver que se inclinaria hacia el cruz azul. A los 3 minutos de juego una bonita jugada de conjunto, con un pase por la banda derecha de este a oeste enfrente de la tortilleria Jessmaylor desbordó el Fernando Cardenas (El Pinky) llevando a velocidad el balon casi hasta el fondo de la meta para sacar un centro preciso al segundo poste. El portero quiso quedarse con ella pero el Joel Vargas se la cambió de poste, para abrir el marcador 1-0 a favor del cruz azul. El primer tiempo transcurrió con el mismo marcador y con arribos alternados en ambas porterias. Empezó la segunda mitad con unas chivitas dispuestas a horadar la meta que defendía El Lazcano. La jugada mas peligrosa de las chivitas fue una escapada del Johnny a velocidad queriendose perfilar a la porteria del lado de la casa del Cachu. Pero le interrumpieron el avance. El arbitro decretó que eso no fue reglamentario. Por tanto, cedió un disparo directo a porteria. Cobró el mismo Johnny con un disparo potente por arriba de la barrera y pasando peligrosamente por arriba de la porteria del Lazcano. Ufff!. Tampoco las chivitas se dejaban hacer daño facilmente. Con un Troca que no dejaba pasar casi ni el aire. Ya cerca del final del partido un pase filtrado con una rapidez de relampago se escapó el Pinky por el centro del area para dejar al portero de las chivitas sin oportunidad. Con esto dió el cerrojazo final para que el cruz azul levantara ese dia la III copa de liga. Despues de clausurada la temporada del invierno de 2008 se hizo el clasico recorrido por las principales calles de Guerrero Negro y la clasica vuelta del canal (que se ve en el video de arriba) para festejar con una deliciosa carne asada en la casa del Lic Joel Vargas Aguiar frente al car wash El Arco.
La infranqueable defensa de ese historico domingo 7 de diciembre con un aguerrido Luis Alonso por la izquierda, el Josué López y sus jugaditas de tacon y en la central para hacer una linea de 4 los ya veteranos de las canchas, emulando a Romagnoli y Paulo Da Silva del Toluca de la primera division que ese invierno hicieron lo propio, El Jefer y El Lalo Lopez.

Gráfica de jugadores antes del partido. Lazcano (portero), Luis Alonso (defensa), Jefer (defensa), Lalo (defensa), Josue (defensa), Joel (medio), Joan (medio), Chelito (medio), Mario (medio), Pinky (delantero), Fernando Rondero (delantero). Rodolfo (defensa), Ruben (defensa), Pollito (medio), Esteban (defensa) , Garibay (medio) Adrian (defensa).
DT. Ing Luis Enrique Terrazas Valdez (ausente), Auxiliares Lic Jose ¨Chepe¨ Aguilar y M.C. Eduardo Lopez